Andrés Sosa Boutureira - Licenciado en Nutrición

Contáctame y comienza con un cambio de hábitos

Free pass al gluten free

¿Gluten free para todos?

Gluten free para todos? es la gran pregunta que hay que cuestionarnos antes de seguir una dieta “gluten free”. Para empezar, el gluten es una proteína que se encuentra en los cereales TACC (trigo, avena, cebada, centeno) y aparentemente culpable de casi todos los problemas nutricionales que tenemos hoy en día. ¿Pero es tan así?

gluten free pass nutricion montevideo uruguay

Dietas sin gluten, una tendencia…

La dieta sin gluten es tendencia y se ha puesto de moda en los últimos años, incluso entre quienes toleran a la perfección esta proteína. Algunos gurús de la nutrición, famosas figuras del espectáculo y del deporte, recomiendan a sus seguidores eliminar el gluten de la dieta o realizar dietas “antiinflamatorias” con el afán de dar un mensaje saludable, dando muchas veces un mensaje erróneo, amarillista y hasta alarmista.

Primero que nada, no hay que ser tajante ni extremista y menos en el mundo de la nutrición, donde es un área controversial, cambiante, hay conflicto de intereses de por medio y por lo tanto, muchas veces este tipo de tendencias es un muy buen negocio.

Consulte a un especialista antes…

La enfermedad celiaca no se puede considerar una intolerancia digestiva más, es una enfermedad autoinmune que no tiene cura, no hay necesidad de hacer una dieta tan restrictiva sin un diagnóstico preciso.

De más está decir que si has sido diagnosticado de enfermedad celiaca o en el caso de los pacientes diagnosticados de sensibilidad al gluten no celiaca (concepto en permanente revisión), está absolutamente justificada la eliminación del gluten en su dieta.

Antes de restringir el gluten…

Pero antes de restringir el gluten, es recomendable ir al médico, realizarse los análisis, estudios pertinentes y asesorarte que en tu caso sea realmente beneficioso para ti y tu organismo. De lo contrario, no solo vas a restringirte de ciertos alimentos beneficiosos (algunos granos integrales) y estarás pendiente de los ingredientes de cada preparación, sino que también tendrás un impacto importante en tu bolsillo… Los productos sin gluten son 2 o hasta 3 veces más caros.

Cuantas personas declaran: “Desde que como sin gluten, me siento mucho mejor”. La pregunta que deberíamos hacernos es si realmente el gluten es el problema o en todo caso haber dejado de consumir las grasas y los azúcares de los bizcochos, las galletitas, algunos panificados, los alfajores, los dulces, etc. no fue la cuestión…

El gluten tiene un bajo valor nutricional y biológico, por lo que no es indispensable para el ser humano. Es decir, no pasará nada si se retira de la dieta. Eso sí, tener muy en cuenta que en nuestro país todo producto elaborado con harina de trigo debe de estar fortificado con hierro y ácido fólico (Decreto
130/006). Ojo al restringir estos micronutrientes y más sabiendo que muchas personas a través de la harina (y gracias a dicho decreto) pueden acceder a este tipo de nutrientes tan importante para nuestro organismo.

Si vas a reducir el consumo de harinas sin gluten, aumentá el consumo de frutas, verduras, hortalizas, frutos secos, y no tanto los productos sustitutos por sus versiones sin gluten. *Muchos productos sustitutos elaborados sin gluten, tienen mayor cantidad grasas, azúcares y aditivos de mala calidad, al final, es peor el remedio o la enfermedad?

A tener en cuenta: CONSULTAR AL MÉDICO ANTES DE SEGUIR UNA
DIETA ESTRICTA SIN GLUTEN.

Artículos más leídos

Compartir en...

Artículos por Categorias

Abrir chat
💬 ¿Necesitas mas información?
👋 Hola,
¿Necesitas más información sobre Nutrición y Bienestar?